miércoles, 19 de octubre de 2016

Alternativas para nuestro estrés



Resultado de imagen para estres en la ciudad

Todos conocemos por experiencia propia el estrés, y más aun viviendo en una de las ciudades con más cantidad de habitantes en el mundo. Nuestras actividades diarias, ya sea la escuela, nuestro trabajo o el simple traslado de un lado a otro en esta ciudad, nos puede generar malestares que referimos como “estrés”. 
 


Resultado de imagen para estres en la ciudadLa palabra estrés deriva del griego “Estrigeree” que significa provocar tensión. Precisamente este es el significado que damos al sentir síntomas físicos como dolor de espalda, tensión en hombros, tensión en cuello, dolor de cabeza, dificultad para conciliar el sueño, sensación de falta de aire, entre otros.
 
Estos síntomas pueden generarnos problemas más graves, tanto emocional como físicamente. Podemos enfermar de colitis, enfermedades cardiovasculares, trastornos de ansiedad. Al igual, nuestras relaciones interpersonales pueden verse afectadas con actitudes de irritabilidad, agobio, inseguridad, por mencionar algunas.

Por todo lo anterior, y porque resulta un tanto difícil cambiar las condiciones en las que realizamos nuestras actividades (llámese ruido excesivo, horarios de trabajo o escuela extensos, tráfico, calles oscuras, aglomeraciones, etc.), en esta ocasión les presentamos algunas alternativas que podemos llevar a cabo cada uno de nosotros para tratar de disminuir, en la medida de lo posible, los malestares de lo que llamamos “estrés”.

Resultado de imagen para tomando cafeEn primer lugar te sugerimos que logres identificar como es que estás sintiendo el estrés, por ejemplo, pesadez en los hombros, dolor de espalda, dolor de cabeza. Antes de tomar algún medicamento para este tipo de dolor (si es que no es muy apremiante y cuentas con las condiciones), te recomendamos, paciencia y ahora, buscar un lugar tranquilo (el hogar es el lugar por excelencia), puede ser un café, una biblioteca, incluso tomar una cerveza en un bar tranquilo. Esto es, evitar o alejarse del factor estresante.                                                      


Resultado de imagen para conversandoMuchas veces compartir nuestro sentir, con claridad, nos brinda apoyo (en lugar de conflicto) con las personas cercanas. Es decir, en el trabajo o escuela nos entenderán mejor e incluso nos apoyarán si podemos decir “me siento con mucha tensión…estoy estresad@”. Probablemente recibamos alguna palabra de aliento, acompañamiento o una alternativa para mejorar. 

Es importante también identificar cuáles son los factores estresantes para modificar la forma que nos enfrentamos a ellos. Por ejemplo, “estresarme todos los días por la ruta que hago de mi casa a la escuela porque voy con prisa y siempre hay mucha gente”, en este caso podríamos buscar nuevas rutas, o quizá intentar salir quince minutos antes y ver cómo nos sentimos entonces. 

En otro ejemplo, si me estresa estar en una clase de cinco horas seguidas, puedes tomarte cinco minutos para salir a tomar aire o caminar. Recuerda, es más importante tu salud que cualquier exigencia del medio que te provoque ese malestar. 

Es importante darnos tiempo placentero, cualquier recomendación de este tipo no puede ser generalizada. Es decir, para algunos hacer ejercicio les resulte desestresante, placentero, pero para otros, la consigna puede sonar como un “tener que” hacer ejercicio, y en este caso, la actividad se torna forzada en lugar de espontánea, y esto puede resultar con un objetivo contrario de disminuir la tensión. 

Por lo tanto, te sugerimos que “te tomes tu tiempo”. Busca la oportunidad de hacer algo que te guste; ir a un museo, salir a bailar, cocinar, caminar, ir por un café, platicar con un amigo, practicar un deporte, visitar otra ciudad, ir a un concierto, pintar, ver películas en casa, tomar un baño prolongado, arreglarse el cabello, cantar, jugar vídeo juegos, leer, estar en familia, en pareja, y otras muchísimas pequeñas actividades que podemos hacer para cada uno de nosotros. 
Resultado de imagen para comida placentera Resultado de imagen para momentos placenterosResultado de imagen para comida placentera


Sabemos que muchas veces nos encontramos un poco fatigados o cansados y “no tener ganas de nada más”, y claro, descansar es la mejor opción. Sin embargo, te invitamos a realizar alguna actividad que te haga sentir un momento placentero. Toma tu tiempo.

Si los malestares físicos o emocionales van más allá de unos diez días, es importante atenderte y acudir a un especialista.

Y mantenemos, es más importante tu salud que cualquier exigencia del medio que te provoque ese malestar físico o emocional.

Resultado de imagen para momentos placenteros
Con ánimo y gratitud, te invitamos a tomar tu momento de placer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario