lunes, 8 de mayo de 2017

AUTOCUIDADO DEL CUERPO (NIÑOS) 1

El blog de esta semana se enfoca a niños que tengan acceso a las redes sociales y también a los padres, madres y tutores de las familias, para que tengan una orientación sobre cómo proteger a sus niños. Es la primer parte que se enfoca a conocer las partes del cuerpo y da una introducción al respeto por el cuerpo.

Conocer el cuerpo

Para cuidar su cuerpo, los niños deben conocerlo, en ocasiones desde la educación que se les da no se incluye un  concepto general del conocimiento  de su cuerpo.
Nos referimos a un conocimiento de su cuerpo desde la parte emocional que se inculca en la familia y no necesariamente a un concepto académico sobre anatomía del cuerpo.

Para comenzar los padres con sus niños pueden realizar juegos señalando sus partes del cuerpo, destacando tres partes:

  1. Cabeza.
  2. Tronco
  3. Extremidades
Una vez dividido el cuerpo en esas tres partes pueden especificar a través de preguntas: ¿Qué tienes en la cabeza?, ¿Qué tienes en el tronco? y ¿Qué hay en tus extremidades?




Una vez realizada esta actividad hay que pasar a otra división del cuerpo:

Partes publicas y privadas.

Las personas tienen partes públicas como lo son, el brazo, la mano los pies, la cabeza, el cabello, los ojos etc. Son las partes que se presentaron en la imagen anterior.

Partes privadas. Son aquellas partes íntimas que estrictamente no pueden ver otras personas o tocar. Aquí es importante nombrar las partes del cuerpo "como son" (sin sobre-nombres, ni diminutivos). Pene, pechos, testículos, vulva y ano. Ya que eso ayudará a los niños a no tener prejuicios sobre sus partes íntimas y la de los demás
.Imagen relacionada


Acciones privadas y espacios privados.

Ésto para los niños es mejor explicado con imagenes:
Resultado de imagen para ir al baño dibujo
 Se puede preguntar ¿Qué esta haciendo la niña? y posteriormente se explica que esa es una acción privada y por lo tanto tiene un espacio privado que es el sanitario.










De igual forma con esta imágen, se pueden hacer las preguntas, para que el niño identifique y aprenda a nombrar lo privado e íntimo y los espacios o lugares privados. 


NOTA: Es importante mencionar que el hecho de que haya partes públicas signifique que cualquier persona puede acercarse y abrazar, besar o acariciar a los niños. Si los niños no quieren ser abrazados, y/o tocados no hay que hacerlo ya que desde ahí se comienza con el cuidado y respeto del cuerpo. 

Higiene

La higiene es muy importante ya que es un  imdicador que definitivo sobre el AUTOCUIDADO, aquí los niños deben saber que el cuidado de su cuerpo es también mantenerlo limpio, ya que en muchas ocasiones se le pide a los nños que tengan higiene y que realicen sus actividades de aseo personal sin explicarles que el mantenerse limpio es cuidarse tambien


Alimentación 

La alimentación es una parte muy importante porque tambien es cuidarse ya que se satisface una necesidad al ingerir alimentos, el niño obtiene los nutrientes que necesite de cada alimento. 

Ahora bien en el blog anterior Titulado: "Alimentación Infantil: reconocimiento de emociones", ( http://ollinyphuallipsic.blogspot.mx/2017/05/alimentacion-infantil-reconociendo.html?spref=fb ); ustedes pueden encontrar más información y tip´s sobre la alimentación desde el punto de vista psicológico.

Continuación.

En un próximo Blog estarémos dando la segunda parte del autocuidado del cuerpo para niños, y darémos unos tip´s para continuar orientando a nuestros niños. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario